asesoramiento de imagen

¿Qué es y para qué sirve el asesoramiento de imagen?

El uso de asesores de imagen se está generalizando en todos los sectores de la sociedad y en diversos países del mundo. Lo que era exclusivo de estrellas de cine, empresarios famosos y políticos, ahora está al alcance de todo aquel que desee hacer del cuidado de la imagen, la salud y el bienestar personal su tarjeta de presentación.

Esta intención de superación de las personas comunes y corrientes ha hecho posible que la asesoría de imagen se desarrolle y especialice en todos lo que conforma la imagen de un individuo que desea sentirse bien y dar buena impresión vaya donde vaya.

Hoy en día, un asesor de imagen puede investigar cada sector en el que se desenvuelve una persona y determinar, entre otras cosas, el mejor peinado, la ropa, el tipo de maquillaje que requiere cada cutis y la mejor ropa para lograr determinados objetivos.

La asesoría de imagen trata de equilibrar cada componente de la apariencia externa de una persona para resaltar todos sus rasgos positivos.

Con este balance y sacando provecho de los aspectos positivos de la gente se pueden conseguir muchas cosas como un puesto de trabajo determinado, un ascenso, ser la imagen de una empresa u organización y ganar una elección.

En este artículo se hablará de los servicios de asesoría de imagen más populares del momento y de cómo pueden ayudar a ser una mejor versión de sí mismo.

 

¿Qué es asesoramiento de imagen?

Los profesionales que se dedican al asesoramiento de imagen se encargan de examinar todos los aspectos de una persona. A partir de ahí determinan los rasgos positivos para aumentar su atractivo y los puntos que deben mejorarse y cómo lograrlo.

De este modo son capaces de crear un cambio radical en cada individuo sin que éste pierda su esencia y quién es realmente, ya que se enfocan en resaltar lo bueno, mejorar o disimular los aspectos que no le gusten tanto.

Cada individuo en el planeta tiene una marca personal única. Los expertos en asesoramiento de imagen trabajan para que cada quien muestre la mejor faceta que tiene.

Pero también ayudan a mejorar las interacciones con el entorno y mucho más además del aspecto físico. También enseñan protocolo para que las personas desarrollen modales acordes a cada situación.

Pueden enseñar a las mujeres a caminar con tacones altos, a sentarse y comportarse con los diversos tipos de vestimenta y a resaltar lo físico y las habilidades sociales para sacar partido de lo mejor que tiene.

Y van más allá, si hay problemas para hablar como tartamudeo o dificultad para pronunciar ciertas palabras y consonantes, pueden trabajar con terapistas del lenguaje para una mejor comunicación.

En cuanto al estilismo, un asesor de imagen aconseja sobre la ropa que mejor sienta, así como sobre el corte y color de pelo y el maquillaje para cada tipo de piel, edad y ocasión.

Es responsabilidad de los  expertos en asesoramiento de imagen, seleccionar el estilo más complementario y atractivo, teniendo en cuenta elementos como la personalidad, el poder adquisitivo y el estilo de vida.

Para cumplir su trabajo, el asesor de imagen, sigue los siguientes pasos:

-Evalúa la imagen de cada persona que se convierte en su cliente. Con esta base analizar la morfología corporal y facial y, a partir de ahí, elegir qué prendas de vestir, de qué estilos y colores son las que más le favorecen.

-Identifica el mejor estilo para cada quien considerando la personalidad y las preferencias individuales.

-Determina los colores de ropa, cabello y maquillaje que más favorecen a su cliente de acuerdo a diversos elementos como estatura, edad, tono de piel y cargo o trabajo que desempeñan o desean alcanzar.

-Planifica y crea el vestuario en base al presupuesto del cual dispone el cliente.

-Estructura el plan a seguir de acuerdo a las metas y el estilo de vida del cliente.

 

 

¿Qué aborda el asesoramiento de imagen empresarial?

Las empresas y organizaciones suelen recurrir a los expertos en asesoramiento de imagen para alcanzar diversas metas.

Destacan la creación de normas o códigos específicos de vestimenta para el personal de todo nivel.

Estas reglas de prendas de vestir o uniformes tienen que estar en concordancia con el mensaje y la filosofía que la marca desea comunicar, guardar coherencia con el sector del mercado al cual pertenece y ser la carta de presentación que cada empleado muestre con tan solo su presencia.

Por ello, el asesor debe aprovechar al máximo todos los estudios en imagen personal, haciendo hincapié en los preceptos corporativos y el grupo empresarial.

Algunas organizaciones, por su parte, buscan herramientas que les ayuden a identificar aspectos visuales de su marca.

Destacan los colores del logotipo, las características de sus instalaciones, la marca, a qué se dedica y la imagen corporativa en general y de sus trabajadores.

Se trata de aspectos en los que el asesor de imagen puede tomar como punto de referencia para desempeñar un papel activo y satisfactorio.

 

 ¿Qué es exactamente el asesoramiento de imagen personal?

Los asesores de imagen personal, difieren del asesoramiento de imagen empresarial en que toman como centro de su trabajo a los individuos.

Es decir, se enfocan en resaltar las cualidades de cada cliente con respecto a su entorno social, laboral y su estilo de vida en general.

Para ello, siguen una serie de pasos que observan, evalúan y determinan las acciones correctivas para disimular o minimizar las características que pueden interferir en una buena impresión.

No se trata de cambiar a la persona. Esto es imposible. Nadie es capaz de cambiar por influencia de terceros, pero sí de reconocer en sí mismos lo bueno y lo no tan bueno.

¿Quiénes deben recurrir a los servicios de asesoramiento de imagen? Mucha gente cree que es algo exclusivo de estrellas de Hollywood o candidatos presidenciales y, en la actualidad, no hay nada más alejado de la realidad.

Toda persona que desee la autorrealización y considere que puede mejorar su aspecto y su manera de interactuar con el mundo puede buscar asesoramiento de imagen. No se necesita un fin concreto para ello y, sin embargo, ayuda a alcanzar metas y proyectos. Eso ocurre no solo porque mejora la imagen de los demás hacia una persona, sino también porque se incrementa la autoestima y autoconfianza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba